12 de diciembre de 2012
1 min read

De la vespra a la festa, la Cofradía de Santa Lucía celebra ¨tabalà¨y abre el belén

Fachada de Santa Lucia cuyas campanas se han restaurado
Fachada de Santa Lucia cuyas campanas se han restaurado

Miles de devotos y numerosos oftalmólogos valencianos que tienen a Santa Lucía como patrona visitarán mañana, jueves, su ermita en Valencia, ubicada en la calle Hospital, con motivo de su festividad litúrgica.

Fachada de Santa Lucia cuyas campanas se han restaurado
Fachada de Santa Lucia cuyas campanas se han restaurado

La ermita, que permanecerá abierta de 9 a 20 horas, acogerá la celebración de una misa mayor en honor a la santa a las 10 horas, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la Cofradía de Santa Lucía.

En la ceremonia participarán, igualmente, numerosos miembros de la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana, ha añadido las mismas fuentes.

De la vespra a la festa

Además, hoy, miércoles, 100 dolçainers acudirán a las 19.30 horas a la ermita y recorrerá sus inmediaciones para venerar a la santa para “continuar una tradición antiquísima que invoca a santa Lucía, mediante ruido, para que vuelvan a alargarse las horas de luz del día”.

Previamente, a las 19 horas, tendrá lugar la bendición de un belén monumental que este año se ha instalado en la capilla del Cristo de la ermita. El conjunto, que es una réplica del nacimiento del escultor Salzillo del siglo XVIII, está compuesto por 26 imágenes policromadas de 15 centímetros de altura.

El belén, que tiene una cúpula de la Natividad de 65 centímetros de altura, muestra la escena del nacimiento y la cabalgata de los Reyes Magos con sus pajes. La obra pertenece a una colección particular y ha sido cedida por el belenista Francisco José Pérez Moreno.

La cofradía, fundada en 1380 y considerada “la más antigua de la diócesis de Valencia”, mantiene sus fines caritativos fundacionales y, por este motivo, mañana, coincidiendo con la festividad litúrgica de Santa Lucía, financiará la comida que ofrecerá la Asociación Valenciana de Caridad a cientos de personas necesitadas.

La ermita de Santa Lucia, original del siglo XV “aunque fue remodelada durante siglos posteriores”, está siendo rehabilitada “debido a sus problemas de conservación”. En la actualidad, ya han finalizado los trabajos de restauración de la fachada principal y dos laterales.

Más 15.500 cofrades Santa Lucia

La Cofradía de Santa Lucía está dedicada desde 1399 al culto de su titular, así como de Santa Águeda y cuenta, en la actualidad, con más de 15.500 cofrades procedentes de diferentes localidades de la diócesis de Valencia.

Por otra parte, trabajadores y pensionistas de la Organización Nacional de Ciegos ONCE de Valencia conmemorarán el próximo sábado a su patrona, Santa Lucía, con una misa a las 12 horas en la parroquia de Cristo Rey de Valencia.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El arzobispo bendice las clinicas de la Universidad Católica/avan
Previous Story

Valencia acoge el I Simposio sobre Tratamiento de la Infertilidad Humana

Entrada al Museo de Historia de la Ciudad
Next Story

El Museo de Historia acoge las I Jornadas de Arqueología de la Comunidad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…