11 de junio de 2014
2 mins read

El Centro de Referencia Nacional en Salud Mental de Campanar que costó 15 millones de euros sigue cerrado

El concejal socialista Vicent Sarrià denuncia que el Centro lo recibió acabado el  Gobierno de Rajoy y  no lo pone en marcha por el intento de privatizarlo

 

El concejal socialista Vicent Sarrià ha denunciado hoy que el Centro de Referencia Nacional en Salud Mental y Acción Sociosanitaria para las personas con enfermedad mental crónica, construido por el anterior gobierno socialista en la calle del General Avilés de Campanar con una inversión de 15 millones de euros, sigue cerrado y deteriorándose, por el empeño del gobierno de Rajoy y de la Generalitat en privatizarlo para que sea gestionado por la Universidad Católica.

140611 Centro de Salud mental IMGP0022

Como ha recordado Sarrià, el Ayuntamiento de Valencia cedió al Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales una parcela de 9.254 m2 en la calle del General Avilés para la construcción de este centro.

El Gobierno de Zapatero en 2004 se encuentra con un proyecto sin adjudicar, que fue necesario adaptar y modificar, invirtiéndose en la ejecución del proyecto redactado por el arquitecto valenciano Alberto Peñín más de 15 millones de euros. Un centro de referencia estatal para la promoción y autonomía personal, promovido por el Instituto de Mayores y Servicios sociales (IMSERSO) del anterior Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales,  que  además de incorporar instalaciones para programas de formación e investigación, cuenta con una residencia para 36 plazas asistenciales.

140611 Centro Salud mental IMGP0017

El concejal socialista ha manifestado que el anterior gobierno firmó un convenio con la Universitat de Valéncia para el uso de las instalaciones y para desarrollar los programas de formación e investigación, sin embargo tras las elecciones generales de 2011, tanto el Gobierno de Rajoy como la Generalitat han paralizado su entrada en funcionamiento, según parece por el interés de que la Universidad Católica cogestione este Centro Estatal, en un claro intento de privatizar una infraestructura pública pagada por todos los ciudadanos.

“A fecha de hoy el centro de Salud Mental sigue cerrado”  ha manifestado Sarrià, “lo que supone una despilfarro del dinero público intolerable”, y ha exigido al Gobierno de Rajoy y  a la Generalitat que cumpla el convenio firmado con la Universitat de València y ponga en marcha todas sus instalaciones con gestión pública, ya que los intereses privados no pueden seguir obstaculizando la función social para la que se construyó, que es avanzar en la formación e investigación y llevar a cabo la asistencia sociosanitaria a las personas con enfermedad mental crónica.

140611 Centro salud mental IMGP0023

Sarrià ha recordado que la cesión de la parcela municipal se efectuó para construir un centro público, y el Partido Popular no puede alterar el objeto de esta cesión de terrenos públicos, ni vulnerar el convenio firmado con la Universitat de València para la formación e investigación, por lo que ha exigido a la Alcaldesa que “abandone su permanente silencio y sumisión  y defienda los intereses generales de los valencianos”

El concejal socialista ha puesto de manifiesto la hipocresia de una alcaldesa, que no tuvo reparos en enviar a concejales y diputados de su partido a fotografiarse delante de las obras para reclamar su finalización al gobierno de Zapatero, pero que después una vez finalizadas las obras guarda silencio y está más centrada en defender a su “familia política” que  en ayudar a las centenares de familias afectadas con personas que padecen enfermedades mentales crónicas.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rafa Martínez: “El equipo no se ha rendido en todo el año, y ahora menos”

Next Story

El ayuntamiento concluye el programa de instalación de pasarelas en las playas de la ciudad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Colomer anuncia que tomará medidas ante la mala gestión del Gobierno sobre el programa del Imserso

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha anunciado hoy

Valencia dispone de 1.723 plazas para personas con enfermedad mental crónica

Pilar Collado asiste en Sueca a las XV Jornadas de