10 de enero de 2013
1 min read

El conseller de Sanidad se compromete con los vecinos a no realizar más procesos de privatización

El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero/cavecova

El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Manuel Llombart, ha asegurado a una representación de la junta directiva de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad Valenciana que no se producirán más procesos para gestionar privadamente centros hospitalarios.

El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero/cavecova
El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero/cavecova

Con lo cual seguriá el camino de su antecesor de mantener esa línea de la apuesta por la sanidad pública. El conseller explicó que el modelo de Madrid no tiene motivos de repetirse en la Comunidad con cambios tan radicales porque aquí se buscaba la sostenibilidad y se han puesto en marcha sistemas de gestión privada puestos en marcha de forma distinta.

A la reunión asistió el secretario autonómico, Manuel Escolano, y por parte de la directiva vecinal el presidente, Juan Antonio Caballero; el responsable de Sanidad, Toni Pla y el tesorero Pepe Navarro

Llombart reconoció, ante los dirigentes vecinales, la necesidad de los consejos de salud sectoriales y de volver a convocarlos para dar a pariticípación a sus componentes, como vecinos, consumidores, amas de casa. El consejo de salud autonómico sí se reúne con cierta frecuencia pero no así los de departamento, que son 22 en toda la Comunidad.

Se compromete a constituir la comisión para modificar el mapa sanitario solicitado hace cinco años 

El nuevo responsable autonómico de Sanidad se comprometió a constituir la comisión del plan director de la antigua Fe, en Campanar, y para modificar el mapa sanitario de toda la Comunidad, una petición de la confederación formulada hace ya cinco años.

Toni Pla comentó que el modelo de prestación sanitaria puesto en marcha en Europa y tendente en los próximos años en la Comunidad Valenciana es la atención sanitaria de cercanía, son hospitales de características al Clínico por su proximidad y sostenibilidad, pero no macrocentros como el nuevo hospital de La Fe.

Los vecinos y responsables políticos quedaron de acuerdo en verse de nuevo para abordar temas más concretos ya que está primera reunión era de contacto. Caballero bromeó con Llombart al decirle que era el quinto conseller del ramo con quien trataba.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Circo de la Plaza de Toros representa las siete últimas funciones a cinco y diez euros,

Next Story

Más de 20 equipos de esgrima de toda España participan en un campeonato en Benimaclet

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss