23 de mayo de 2014
1 min read

Excursión a los Caminos a Castilla

El Museo de Historia de Valencia y la Cátedra Demetrio Ribes (UV-CITMA) han organizado una excursión en vehículos privados para conocer diferentes tramos del camino histórico de Valencia a Castilla que discurren en el territorio valenciano y zonas limítrofes, así como algunos de sus hitos y construcciones más destacadas.

La excursión se realizará el domingo, 8 de junio.

viaje a Castilla (i)El desplazamiento se hará con vehículos privados, contando con la disponibilidad de los asistentes a compartir plazas en sus coches con otros participantes que no dispongan de transporte y estén dispuestos a compartir gastos, tal y como se hace habitualmente en muchas sociedades excursionistas.

El itinerario estará guiado en todo momento por personal del MhV y de la Cátedra, así como por historiadores e investigadores de las obras públicas que comentarán cada punto de la visita.

Salida
La salida será a las 8:30 horas desde un punto de reunión cercano al Museo de Historia de Valencia, que se indicará próximamente.

Itinerario
– Valencia
– Bunyol: Venta Pilar (desayuno/almuerzo)
– Siete Aguas: Puente y cruz de término
– Requena: Antigua aduana y Torre de Telegrafía óptica de la Jedrea (experiencia de comunicación entre torres)
– Contreras: Venta Contreras, trayecto del puerto de Contreras y otras infraestructuras en el entorno (comida en grupo)
– Villarpardo (Cuenca): Puente de Vadocañas y tramos originales del camino de herradura. En este tramo se circulará por vías no asfaltadas, pero en buen estado.
– Regreso a Valencia por Venta del moro. Camino

Duración
La duración de la excursión será de una jornada completa, estando previsto el regreso a Valencia hacia las 20:00 h.

Precio
– La excursión es gratuita.
– El desayuno/almuerzo en la Venta Pilar será libre, con precios populares
– La comida en la Venta de Contreras es de aproximadamente 12 €. El menú, que incluirá platos típicos de la comarca, será único para todos los comensales. Hay que apuntarse.
– El coste de la plaza en cada vehículo se acordará en cada caso con el conductor del mismo en el momento de la salida.

Información y reservas
Museu d’Història de Valencia.
Telf. 96.370.11.05.
La persona encargada de las reservas es Airam Hernández.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Supremo exime a los trabajadores de EFE de aplicar la reducción salarial contemplada en el Decreto de 2011

Next Story

Detenidos por robo con violencia en un domicilio de la localidad de Playa de Piles

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Finaliza en Valencia la Academia Operación Emprende

Tras un mes de formación, la Academia Operación Emprende, iniciativa

Dos exposiciones organizadas por FGV repasan la historia del tranvía en Valencia

Dos exposiciones, organizadas Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) e