• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Péndulo

Hemos visto… ‘La más fuerte’

9 de abril de 2016
en El Péndulo, Hemos visto..., Recomienda
0 0
0
Hemos visto… ‘La más fuerte’
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Los silencios emocionales

la mas fuerte bramant
Una imagen de la pieza teatral ‘La más fuerte’.

El Péndulo | Jimmy Entraigües.- Sala Russafa cerró su ciclo dedicado a las compañías valencianas con una pieza surgida de la pluma de uno de los grandes autores del siglo XIX, el sueco August Strindberg. Bajo el cuño de la compañía Bramant Teatre, que concluye su trilogía sobre el naturalismo iniciada con Ibsen y Chejov, la versión que Jerónimo Cornelles edifica para ‘La más fuerte’ abre un campo exploratorio de aires brechtchianos que con hábil arquitectura Chema Cardeña diseña en la dirección y sostiene férrea con su dramaturgia.

Strindberg, uno de los padres del ‘teatro del absurdo’ (del que bebieron tantos existencialistas), creó con ‘La más fuerte’ (1888) una obra breve, intensa habría que señalar, en la que somete a dos actrices a un duro de juego de expresión y diálogo contenido donde no hay respiro, ni concesiones. Para su versión, Cornellles, hace aflorar aquellos territorios donde Strindberg deja las puertas abiertas. Pone en escena a dos mujeres y un hombre de los que saldrán tres puntos de vista, tres visiones tan opuestas y cercanas como el reflejo de un especular tríptico.

Para ello, y gran parte saldrá de la mano de Cardeña, la obra toma  los elementos de la comedia dramática que, (¡tan bien!) utilizaba Brecht como recurso, en el que se involucra al espectador pero al mismo tiempo se lo lanza fuera de los violentos temas que expone (sometimiento, dependencia emocional, violencia física, maltrato…), para que respire, piense y vuelva a la escena como una oveja al corral.

Cartel de 'La más fuerte'.
Cartel de ‘La más fuerte’.

La relación entre una camarera, una actriz y un actor se abre y se cierra como un abanico gracias al juego de encuentros, acercamientos y tensiones a los que se ven sometidos. El espacio del bar (sí, lo escénico) minimalista y austero (sí, también muy sueco) es la escenificación de los silencios porque…, si bien los personajes exponen sus cuitas, los silencios, las respuestas tardías, el segmento que separa una exposición de la otra, no es más que la evidencia de existencias grises y atormentadas. Los silencios, en ‘La más fuerte’, es también la muestra de la debilidad. La existencia de una cuarta figura que pulula en sus vidas, con dominante presencia, es la constatación sonora que habita en los silencios de cada uno de ellos.

Hay que dar la enhorabuena a Cornelles por el reto de dar una vuelta de tuerca al texto de Strindberg y felicitarlo por su composición interpretativa. Asume riesgos en dos sentidos: de ambos, sale con acierto y, muy especialmente, en las diversos registros que asume su personaje.

Muy pero que muy bien a dos estupendas actrices como Teresa Crespo y Amparo Ferrer Báguena. Ambas afrontan con soltura (e implicación) el juego que imprime la obra y…, dejan claro que ante el reto de desdoblar la personalidad de sus personajes tienen una desarrollada capacidad camaleónica. Los chispazos de realismo sucio que ponen sobre el escenario son de alto voltaje.

Quizá resulte demasiado evidente la voz en off que descubre al trío protagonista que el dominador ha abierto un nuevo ciclo de poder hacia una inocente víctima pero…, también es verdad que, en el territorio del absurdo, la evidencia es otro espejo deformado. Es de agradecer que Sala Russafa suba a escena propuestas tan arriesgadas e interesantes como ‘La más fuerte’. Es un buen camino a seguir y, por supuesto, a saludar con aplausos.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: August StrindbergChema CardeñaJerónimo Cornelles
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022

Noticias recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: