• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Consejos y tendencias

Las Fallas y Valencia, en un gran momento

Redacción por Redacción
3 de enero de 2017
en Consejos y tendencias
0 0
0
Las Fallas y Valencia, en un gran momento

Pirotecnia Gironina, Mascleta y falla.

0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Valencia Noticias | Redacción.- Una de las fiestas más atractivas del panorama español ha visto reconocida su tradición y trabajo durante toda su historia por parte de la Unesco. Un reconocimiento para una ciudad que encandila y que tiene en la horchata y la chufa, dos alimentos también referentes

La Comunidad Valenciana está de enhorabuena. Si ya de por sí se trata de uno de los destinos turísticos por excelencia para quienes visitan España, recientemente una de sus fiestas más características, las Fallas de Valencia, han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Un reconocimiento merecido para una ciudad que cuenta con una celebración única en la que la se disfruta del sonido, de color, de luz y de fuego y que va más allá de un simple acto festivo. Las Fallas van ligadas a la cultura y sociedad valenciana, que prepara durante todo el año una conmemoración mágica.

Sin objeción alguna

La decisión tuvo lugar en la undécima Asamblea de la Unesco, el pasado 30 de noviembre, y en la que sin ninguna objeción otorgó a las Fallas de Valencia, el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. No es la primera vez que se distingue a la Comunidad Valenciana internacionalmente, pues el Misteri d’Elx desde el año 2001, el Tribunal de las Aguas de Valencia (2009) y las Fiestas de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí (2011) son otros de los bienes culturales que tiene registrados la Unesco. Una magnífica noticia para todo el colectivo fallero, que de la mano de Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), José Martínez Tormo, su secretario general y de Antonio Bravo y Consuelo Matamoros, en condición de representantes de la Generalitat valenciana, defendieron la candidatura en Adis Abeba (Etiopía), donde se celebró la cumbre anual de la Unesco.

“Es un premio de todos los valencianos, es un premio para todos los falleros”, explicó un emocionado Joan Ribó, alcalde de la ciudad tras conocerse la noticia. Por su parte, la fallera mayor de Valencia narraba emocionada que “ser Patrimonio no es la meta, es el camino del mundo fallero para hacer la fiesta mejor y buscar la excelencia”, reconocía Raquel Alario. En el blog sobre las fallas puede conocerse todo el origen y tradición que a lo largo de la historia se ha vivido en las Fallas de Valencia y fácilmente se encuentran las razones por las cuales ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

horchata
Horchata.

La horchata, también ‘marca Valencia’…

Pero si las Fallas son uno de los sellos inconfundibles de Valencia, no menos lo es una de las bebidas más características de la ciudad, de las que más se consumen y de las que mejores propiedades aportan al organismo. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de la bebida de chufa por antonomasia: la Horchata de Chufa. Para quien todavía no haya visitado la ciudad, huelga decir que se trata de una bebida saludable con buen sabor y que a pesar que puede encontrarse en cientos de cadenas de supermercados, hay que probar una hecha en la tierra para comprobar su calidad y fantástico gusto.

Se trata de una bebida que puede tomarse en cualquier época del año y que suele ser muy habitual ver en las festividades valencianas. Gusta a todo tipo de públicos: desde niños a personas mayores. Su dulzor invita a saborearla en todo momento, algo que además resulta beneficioso para el organismo. Así se desprende de diversos estudios médicos realizados a lo largo del tiempo en el que se confirman las propiedades de la horchata como una fuente de nutrientes y vitaminas que unidas a sus funciones digestivas dado su alto contenido en almidón y aminoácidos la convierten en casi imprescindible cuando uno visita una terraza, sale a tomar algo o decide tomársela en casa.

…Y las chufas como alimento saludable

La horchata, que no dispone de cafeína ni otro tipo de estimulantes, está hecha de chufa. La Chufa es un súper alimento con la que se elabora la horchata, pero no sólo eso. Está compuesta por diferentes elementos nutritivos que tienen cabida perfectamente en la dieta de un deportista. En su haber cuenta con altas dosis de fibra, ideal para mantener el sistema digestivo en condiciones y mejorar los problemas estomacales. La chufa de Valencia también puede ingerirse a través de la leche de chufa, un tipo de bebida que cada vez gana más adeptos y que muchas personas utilizan como alternativa a la de vaca o la de soja. Ideal como fuente de magnesio, nuestros huesos agradecerán su toma y nuestros riñones, también. La chufa, un súper alimento saludable, es perfecta para quienes lleven o quieran llevar unos buenos hábitos alimenticios.

La chufa es un fruto cuyos orígenes se remontan a la época del Antiguo Egipto. Tal y como recoge el Blog de chufa de Valencia y en palabras de Teofrasto, “en tierras arenosas, no lejos del cauce del río, crece sobre la tierra la llamada Malniathalle, redonda de forma, sin hueso y sin piel. Los habitantes recogen los tubérculos y los cuecen, con lo que se vuelven muy dulces, saboreándose entonces como un postre”. Y si sus orígenes eran egipcios, ¿cómo llegó a España? Fácil: dado que la península Ibérica fue uno de los puntos fuertes de la expansión musulmana y que su religión prohibía el alcohol, sumado a los aportes nutritivos y curativos que se le asociaban a la chufa, acabó desembocando en el aterrizaje, para quedarse, de la que hoy llamamos Chufa de Valencia, cuya ciudad, por entonces y en la actualidad, cumplía a la perfección con las condiciones climáticas para que este fruto se desarrollara en sus tierras. La chufa, un súper alimento saludable forma parte, desde entonces, de nuestra sociedad y nuestra dieta.

Con todo, Valencia se erige como uno de los mayores y más atractivos destinos turísticos. A sus muchos enclaves ideales para hacer una escapada, se une ahora el reconocimiento por parte de la Unesco para convertir a las Fallas en Patrimonio de la Humanidad. ¿Qué mejor plan para el próximo mes de marzo para, horchata de chufa en mano, visitarla?

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Fallashorchatavalencia
Redacción

Redacción

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021

Noticias recientes

Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: