26 de marzo de 2012
1 min read

Una muestra de fotos de Guallart recoge los últimos 8 años de miracles del Altar del Tossal

cartel oficial de la exposición vicentina

El fotógrafo valenciano Manolo Guallart presentará mañana, martes, a las 20 horas en la sala de exposiciones de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana la exposición fotográfica titulada “El Milacre de l’Altar del Tossal”.

La muestra recoge 100 fotografías captadas en los últimos 8 años de las representaciones de los niños actores de este altar vicentino que escenifican los milagros que realizó San Vicente Ferrer con motivo de la festividad del patrón de la Comunidad Valenciana, según ha indicado el propio autor a AVAN.

cartel oficial de la exposición vicentina

“La exposición contiene imágenes de la trayectoria del Altar del Tossal en los concursos de milagros en el propio altar, de las representaciones que ha realizado como ganador en la entrega de los premios de varios años, así como una proyección de más de 500 fotografías de las representaciones de “El milacre del Altar del Tossal” de este mismo periodo”, ha añadido.

Previamente a la inauguración de la muestra tendrá lugar la conferencia “San Vicente Ferrer y la cultura valenciana” a cargo del decano de la Real Acadèmia de Cultura Valencia y miembro del Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer, Vicente Luis Simó Santonja.

La exposición, que está promovida por la Asociación de San Vicente Ferrer del “Altar del Tossal”, permanecerá abierta hasta el 4 abril. En la clausura se representará una escena del “Milacre del Tossal” por dos niños de la asociación. El horario de visitas de la muestra es de 9 a 14 horas y de tardes de 17 a 20 horas menos los viernes por la tarde que estará cerrada.

Manolo Guallart es un fotógrafo valenciano que lleva cerca de 20 años especializado en el estudio y difusión de las fiestas populares y de las tradiciones valencianas a través de fotografías, espacios radiofónicos y artículos, con dedicación especial a San Vicente Mártir, San Vicente Ferrer, la Virgen de los Desamparados, el Corpus Christi y la Semana Santa valenciana “profundizando en el aspecto espiritual de cada festividad”.

Manolo Guallart en el centro el día de la entrega del premio Jovipi d´Argent/v.s.Ha realizado casi 20 exposiciones, algunas solidarias, y cinco audiovisuales de sus trabajos fotográficos, así como más de 30 postales de diversas fiestas y tradiciones valencianas. Además, colabora con revistas y publicaciones culturales y religiosas, en blogs y webs de internet, así como en su sitio http://manologuallart.blogspot.com.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los Afligidos abren los actos en la calle con el acto de Las Cañas

Next Story

El Levante se llevó el derbi femenino (3-1)

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El Museu de les Ciències presenta la exposición interactiva y con realidad virtual ‘Terra Extraordinària’

El Museu de les Ciències de València ha inaugurado un

Antonio Camaró: El artista de los valores humanos.

El Homo Ethicus y “La Resistencia Mental” dos obras que