28 de abril de 2014
3 mins read

Valencia Basket afronta la sexta final europea de su historia

Valencia Basket disputará este próximo jueves la ida de su sexta final europea desde que iniciara su periplo europeo allá por la temporada 1998-1999. De momento, el balance es de dos títulos en las cinco anteriores. Una victoria equilibraría la balanza, confirmando el status de club importante a nivel europeo.

valencia-basket-a-la-final-de-la-eurocup

1.- Final Copa Saporta 98-99 / Benetton 64 – Pamesa Valencia 60
Llegar… y casi besar el santo

Fue el estreno a lo grande en Europa. Pamesa Valencia se colaba en la aventura europea sólo unos meses después de ganar, de manera sorprendente, la Final de la Copa del Rey de 1998. El conjunto de Miki Vukovic comenzó a pasar rondas y a creer en sus posibilidades. Cuartos de final ante Joventut o semifinales ante Aris de Salónica marcarpm un glorioso camino que sólo se vio truncado en la Final ante la Benetton de Obradovic. Los valencianos levantaron 17 puntos de desventaja y se quedaron a sólo 1 punto teniendo posesión; entonces, aquella maldita mano de Marcelo Nikola sobre Bernard Hopkins…

2.- Final Copa Saporta 01-02 / Pamesa Valencia 71 – Montepaschi Siena 81
Petar Naumoski aguó la fiesta 

Sólo dos años después, Pamesa llegó a su segunda final europea. Enfrente, un club que llamaba a la puerta de los grandes, la Montepaschi de Siena, que liderada por Petar Naumoski y Roberto Chiacig, quería hacerse con el ansiado triunfo. La afición, ya taronja, se desplazó en masa hasta Lyon para la final, pero una vez más nos íbamos a quedar a las puertas. El buen hacer italiano, y los problemas físicos de los jugadores de Pamesa iba a lastrar la segunda parte, en la que pese a intentarlo, los hombres de Luis Casimiro no iban a ser capaces de alzarse con el trono europeo.

3.- Final Copa ULEB 02-03 / KRKA Novo Mesto 78 – Pamesa 90 / Pamesa 78 – KRKA Novo Mesto 76
Y a la tercera llegó el título europeo

¡Al fin llegó el título europeo! Tras los refuerzos de verano con jugadores como Oberto, Tomasevic o Montecchia, la plantilla de Pamesa Valencia avanzó las diferentes rondas de la recién creada ULEB Cup. En cuartos, salvando el tipo en Croacia en una complicada pista como la de Zadar y en semifinales, al imponerse gracias a la diferencia de puntos a Estudiantes. En la final esperaba el equipo esloveno del Krka Novo Mesto, entrenado por Neven Spahija. En el partido de ida, celebrado en Eslovenia, la gran labor de Pamesa, encabezado por Nacho Rodilla, dejó la eliminatoria en franquícia con el 78-90. En el partido de vuelta, la Fonteta se engalanó para la ocasión y el equipo respondió de manos de Dejan Tomasevic, nombrado MVP de la Final. 9.000 personas llenaron la Fonteta y fueron testigos del primer título continental de la historia del Valencia Basket, un título que, además, daba el billete automático para disputar al año próximo la Euroliga.

4.- Final Eurocup 09-10 / Power Electronics Valencia 67 – ALBA Berlin 44
De Vitoria… al cielo

Llegaba el Power Electronics Valencia a Vitoria tras superar una durísima previa ante Dexia Mons. La victoria ante Aris de Salónica en el cruce de cuartos otorga el billete para la gran fase final, las Eurocup Finals. Allí, la puesta en escena de los de Neven Spahija es insuperable, derrotando al Panellinios griego en semifinales en una exhibición desde el triple. En la final, un mate de Víctor Claver abre un partido jugado con una intensidad defensiva extraordinaria. El equipo valenciano deja al alemán en 44 puntos dejándole anotar 12 puntos como tope en un cuarto. El australiano Matt Nielsen se erige en la cara de la victoria, logrando el MVP tras su genial fin de semana. La imagen de grupo compacto y feliz se traslada a las celebraciones tanto en Vitoria, con casi 2.000 valencianos como a las calles de Valencia al día siguiente. Por segundo año, se lograba el pase para la Euroliga.

5.- Final Eurocup 11-12 / Khimki 77 – Valencia Basket 68
Se escapa… jugando en cancha ajena

Tras una gran campaña en Europa y tras superar a Buducnost en los cuartos de final previos, Valencia Basket volvía a las Eurocup Finals tras el éxito de 2010. La cita, que se celebrará en Moscú, contará con los taronjas, con el Lietuvos Rytas, el Spartak de San Petersburgo y con el organizador, BC Khimki. Valencia Basket superaba al Lietuvos Rytas en las semifinales, y competía cara a cara con el equipo local, el Khimki, con el que llegó a ir empatado a 66 a 3 minutos del final. Los rusos de los ex taronja Kelati y Nielsen se llevaron el título por un escaso margen final.

6.- Final Eurocup 13-14
En busca del tercer título europeo

 

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia celebra la fiesta de San Vicente Ferrer con la misa solemne en la Catedral y la procesión general

Next Story

Peregrinos sicilianos participan en Valencia en los actos en honor a San Vicente Ferrer

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Shannon Evans se Desvincula del Valencia Basket

El base estadounidense Shannon Evans dejará el Valencia Basket después

Valencia Basket vence al Real Betis Energía Plus (80-80)

Valencia Noticias | Agencias.- El Valencia Basket arrancó la defensa