• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Péndulo

Mercedes Rosende: “Me gusta asumir otros roles y otras vidas en el proceso literario”

26 de mayo de 2016
en El Péndulo, Literatura
0 0
0
Mercedes Rosende: “Me gusta asumir otros roles y otras vidas en el proceso literario”
0
Comparte
51
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

El Péndulo | Jimmy Entraigües.- Mercedes Rosende pasó por Valencia para promocionar su novela ‘Mujer equivocada’ (El Búho de Minerva Ediciones, 2016), una historia situada dentro de los parámetros de género negro pero con una hábil carga de humor y un notable juego de equívocos.

Mercedes Rosende.
Mercedes Rosende.

Esta uruguaya de nacimiento es autora de títulos como ‘Demasiados blues’ o ‘La muerte tendrá tus ojos’, obras que si bien formaba parte del universo del thriller poco a poco fueron acercándola al policial más íntimo y más oscuro. Quizás por ello insiste en que “me gustan los pequeños odios familiares”, confiesa con claro acento rioplatense.

El Péndulo: ‘Mujer equivocada’ atrapa mucho elementos simbólicos pero…, ¿qué nos causa sentirnos prisioneros de filias y fobias?

Mercedes Rosende: En este caso traté de trabajar con el sentimiento de oído, de envidia. Esta es una novela dedicada a los odios familiares que no son los grandes odios. A mí no me interesan los hechos que ocurren en una guerra  o porqué se desencadenan o…, al menos no me interesa desde el punto vista de mí literatura. Me interesan más los pequeños odios, los rencores, las envidias familiares, eso que transforma a una familia en un ring y…, trabajé desde esa base y, casi veladamente hacia el final, la envidia. Me parecían sentimientos fuertes y desagradables de trabajar así que tomé la opción de hacerlo desde el humor. Contarlo en primera persona, de Úrsula que es la asesina, y…, como es una mujer inteligente, tiene la capacidad de ironizar y burlarse y, sobre todo, de burlarse de sí misma. La situación claustrofóbica que ella vive es una situación autoimpuesta. Ella vive así porque quiere.  Ella no formó ninguna familia, vivía con su padre hasta que su padre muere en extrañas circunstancias y…, Úrsula mantiene un diálogo con su padre aun sabiendo que está muerto y, suponemos, que replica las mismas conversaciones que tuvieron a lo largo de toda la vida. Ella está descontenta con la vida y mira las vidas ajenas creyendo que son mejores que su vida. Vive la vida de los otros y…, respondiendo a tu pregunta eso hace que se sienta prisionera, de forma consciente, de sus propias filias y fobias.

E.P.: Vivir una vida prestada provoca muchas inquietudes.

El tema de la identidad es uno de los principales conflictos de la nueva obra de Rosende.
El tema de la identidad es uno de los principales conflictos de la nueva obra de Rosende.

M.R.: Sí, es así. Yo quería que ella viviera la vida de los otros porque eso da lugar a lo que sucede al inicio de la novela. En medio de la noche suena el teléfono de la casa, que nunca suena, y la voz de un hombre le dice, “tenemos a su marido, queremos un rescate”. Ella cuelga y se queda pensado, “¿qué marido?” y…, con esa llamada surge toda la trama de la novela. Ella será la mujer equivocada porque Úrsula se pondrá en el lugar de esa otra vida, de esa otra mujer que ella no conoce.

E.P.: Tenemos el conflicto de la identidad.

M.R.: Efectivamente, es un conflicto de identidad. Es la otra cara del voyerismo. Ser otro a través de un lugar que no le corresponde.

E.P.: Esta sociedad cargada de redes sociales y de constante presencia con el otro es muy voyerista, en tu novela el equívoco es el perfecto resultado de ese juego.

M.R.: Mirá, cuando terminé la novela descubrí que era un juego de espejos. Yo escribo para ser otros y Úrsula, a su vez, también quiere ser otros. Yo cuando escribo quiero ser otros. Me gusta asumir otros roles y otras vidas en el proceso literario.

E.P.: Eso está muy bien en la literatura pero cuando uno busca su identidad a través de otras identidades estamos ante un problema.

M.R.: (ríe) Bueno, cuando termines de leer la novela vas a descubrir que Úrsula no tiene uno sino muchos problemas. La sociedad, de hecho, es así.

E.P.: Esta sociedad de consumo no dice que seremos jóvenes siempre, estaremos sanos siempre…, siguiendo sus dictados. Hay una propuesta para que seamos otros.

M.R.: Claro. Como es una imposición social ser determinadas cosas, Úrsula vive frente una enorme ruptura. Porque hay una obligación para una mujer con ser siempre joven, ser siempre bella y flaca y…, ella es todo lo contrario. Por eso, como bien dijiste al principio, es simbólico todo lo que le sucede. En realidad todos somos Úrsula y todos nos encontramos frente un abismo ante la sociedad y el mundo de los demás.

E.P.: Divides el libro en siete días y al final pones ‘un mes después’, ¿buscabas un orden cronológico para el desarrollo de la historia?

Rosende fue una de las autoras invitadas al festival VLCNegra.
Rosende fue una de las autoras invitadas al festival VLCNegra.

M.R.: Sí, sí, dividí la obra temporalmente pero…, además de buscar un orden temporal lo hago para no aburrirme yo a la hora de escribir (ríe). Es una manera de obligarme a realizar ejercicios diferentes.

E.P.: Terminas la obra con todo un homenaje a Philip K. Dick a recordar aquello de: “Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia”.

M.R.: Me alegra que te hayas dado cuenta porque es una frase que siempre me resultó impactante y creía que encajaba perfectamente con el final de la novela y…, sí, es un claro homenaje a Philip K. Dick sin la menor duda.

E.P.: Muchas gracias Mercedes por atendernos.

M.R.: Muchas gracias a vosotros.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
Etiquetas: Mercedes Rosende
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023

Noticias recientes

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In